Blogia

adrianabaran

EL HABLA MURCIANO.... SOLO LO ENTENDERAS SI ERES DE MURCIA

sábado 1 de enero de 2011

UN PPS RECIBIDO QUE PASE A WORD.- EL HABLA MURCIANA

PA ENTENDER ESTO, HAY QUE SER MURCIANO HISTA LA CEPA


ORGULLO DE SER MURCIANOS

Recibi un e-mail que creo que pueda servir a los demas por ver como nos expresamos los murcianos coloquialmente.
Lo firma LOLI y lleva como fondo, el himno a Murcia de la Parranda. Es un ORGULLO DE SER MURCIANO

A TODOS AQUELLOS QUE A VECES SE PREGUNTAN DE DONDE SACAMOS EL ALUEGO ALUEGO Y EL PICOESQUINA……., PA’QUE NOS ENTIENDAN CUANDO HABLAMOS

El murciano no te llama,
¡TE PEGA UN TELEFONAZO!
El murciano no te saluda,
TE DICE ¡EEEEEEH! A LA VEZ QUE LEVANTA LA BARBILLA
El murciano no se cae,
SE METE UN HOSTIÓN DE MUCHO CUIDAO
El murciano no se lanza,
SE EMBALA
El murciano no es pequeño
ES CHICO
El murciano no se emborracha,
SE CHISPA CUANDO HA BEBIDO UN POCO Y SE PONE CIEGO CUANDO HA BEBIDO MUCHO
El murciano no es que no lo entienda,
ES QUE NO LO COGE
El murciano no te pregunta de donde vienes, te dice,
¿ÁNDE VAS?
El murciano no molesta,
DA MAS POR CULO QUE UNA MOSCA EN LA SIESTA EL’DIA
El murciano no te golpea,
TE HINCHA A HOSTIAS
El murciano no duerme,
SE CLISA
El murciano no trabaja mucho,
ECHA MAS HORAS QUE UN RELOJ
El murciano no te pregunta. Si has empezao te dice:
¿POR ÁNDE LLEVAS EL TAJO?
El murciano no consigue las cosas,
SE LAS GOBIERNA
El murciano por la mañana , no empieza a trabajar,
SE ENGANCHA
El murciano no es que no pueda o no tenga tiempo,
ES QUE NO TIENE LUGAR
El murciano no va en orden
VA A TAJO PAREJO
El murciano no tiene miedo,
SE CAGA LAS PATAS A BAJO
El murciano no es que vaya rapido,
ES QUE VA A PIJO SACAO
El murciano no te da un trozo,.
TE DA UN PIACICO
El murciano no te da un poco,
TE DA UNA CHISPA
El murciano no te da un cacho,
TE DA UNA MIAJICA
El murciano no come fideos,
COME ALETRÍA
El murciano no te dice que te esperes dos segundos. Te dice:
¡ESPÉRATE UNA CHISPITICA!
El murciano no sale de fiesta,
SALE DE RONDA
El murciano no se va,
SALE ARREANDO
El murciano no mete monedas en la hucha,
LAS METE EN LA ALCANCÍA
El murciano no ríe a carcajadas,
SE DA UNA PANZÁ REIR
El murciano no pide que lo lleven,
PIDE QUE LO ACERQUEN
El murciano no es buena persona,
ES UN PIACICO PAN
El murciano no queda contigo a una hora determinada, te dice:
¡AHARA, SI ESO VOY!
El murciano no está cansado,
ESTÁ REVENTAOOOOOO

El murciano no te da la razón,
te dice: ¡VAYA UN PIJO!
El murciano no vive lejos,
VIVE AN´CA DIOS!!
El murciano no compra zapatillas,
COMPRA ALPARGATES
El murciano no va muy veloz,
VA LIGERO
El murciano no se enfada,
LE DA PESAMBRE
El murciano no habla bajo,
HABLA ABONICO
El murciano no gana un sueldo,
GANA UN JORNAL
El murciano no es que tenga pocas cosas,
ES QUE TIENE CHUMINÁS

El murciano cuando tiene prisa y se va no dice me voy ahora, dice:
ME VOY ALUEGO ALUEGO.

ADEMAS…….
En Murcia no te llevas a la playa la nevera…..
TE LLEVAS LA CAPAZA
En Murcia no hay agujeros…..
HAY BUJEROS
En Murcia las cosas no se caen….
SE ESTURREAN
En Murcia no hay niebla…..
HAY BORIA
En Murcia no hay techados,
HAY TAMBANILLOS
En Murcia no hay mucho,
HAY A PAJERA ABIERTA
En Murcia no hay esquinas,
HAY PICOESQUINAS
En Murcia no eres zurdo,
ERES ZOCATO
En Murcia no hay sandías,
HAY MELONES DE AGUA


En Murcia no hay estanterías,
HAY LEJAS
En Murcia no hay maíz,
HAY PANIZO
y tampoco hay mazorcas,
HAY PANOCHAS
En Murcia no hay cubos,
HAY CARDEROS
En Murcia no hay manzanas,
HAY PEROS
En Murcia no hay alcaparras,
HAY TÁPENA
En Murcia no se habla,
SE PLATICA
En Murcia no se mezcla,
SE REGÜERVE
En Murcia no se hinchan las ruedas,
O BIEN SE BUFAN,
O BIEN SE LES DA VIENTO
En Murcia no es que no te guste trabajar,
ES QUE ERES UN GANDUL
En Murcia no te sumerges,
TE CAPUZAS
En Murcia no hay petardos,
HAY PIOLAS
En Murcia no hay niños,
HAY ZAGALES
En Murcia no hay guisantes
HAY PRÉSOLES
En Murcia no hay cosas en mal estado,
ESTÁN REVENÍAS
En Murcia no hay alcachofas,
HAY ARCANCILES
En Murcia no se riegan las plantas,
SE ROJÍAN
En Murcia las casas no tienen porche,
TIENEN PLACETA
En Murcia hay dos tipos de caracoles,
LOS CHICOS Y LOS CHUPAEROS
En Murcia no hay Eucaliptos,
HAY CALISTROS
En Murcia no eres pesao,
ERES CANSAOOOOO
En Murcia no se llama a la puerta,
SE TRAQUEA










Mándaselo a tos´ los Murcianos
que conozcas,
porque hablar el panocho es
igual de honrado que hablar
otras lenguas o dialectos.
Si no lo mandas no volverás
a comer ni zarangollo,
ni pipirrana y todas
las cervecitas Estrella Levante
estarán calentorras.




¡¡¡¡MURCIA…QUE HERMOSA ERES…..!!!

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

EL PANOCHO Y LOS ALUMNOS DEL IES ARZOBISPO LOZANO DE JUMILLA

EL PANOCHO Y LOS ALUMNOS DEL IES ARZOBISPO LOZANO DE JUMILLA

EL PANOCHO Y LOS ALUMNOS DEL IES ARZOBISPO LOZANO DE JUMILLA

Como el otro dia al poner en mi blog alguna reflexion sobre el panocho, me equivoque, y dije chapuerreandolo da gusto, quiero rectificar, y citando la procedencia, porque a mi no me gusta plagiar pero si defender mi lengua añado esto hoy a mi blog.
¡¡¡MURCIA, QUE HERMOSA ERES!!!
¡¡¡ VIVA MI MURCIA, SU LLENGUA, SU TIERRA Y SUS GENTES!!!

Perdonad, desconocidos amigos del Grupo ARZOS de IES ARZOBISPO LOZANO de JUMILLA, pero creo que es preciso divulgar nuestra llengua maere y nuestra forma de sentir y vivir las cosas. Estais haciendo una labor magnifica, me faltan palabras para ensalzaros. ¡Animo!, y aquí me teneis dispuesto a colaborar y mas ahora que me voy a jubilar

Aquí traigo un poema copiado de la web http://www.miperiodicodigital.com/edicion2010/articulo.php?id=17153, dedicado a la lengua de Murcia que está en el libro de poemas “De mi tierra” de 1897, de José Frutos Baeza que murió en 1918 pero nos regaló obras tan bonitas como ésta:

El lenguaje de la huerta
tiene mucho que entender;
y lo mismo en Covatillas
que en la Urdienca y el Sequén,
chapurreándolo no gusta,
bien hablado da placer.
El habla huertana es dulce,
como el panal de la miel.
cuando platica de amores
la moza con su querer.
Alegre como el repique
de las castañuelas es,
cuando bailando parrandas,
la nena recorta bien,
y los mozos se escandilan
porque «esfisan» no sé qué,
y hasta relinchan de gusto,
sin poderse contener.


Sentenciosa en el «perráneo»,
mucho más que la de un juez,
cuando por cuestión de mondas
se origina algún belén

No es el lenguaje panocho
jerigonza de burdel,
sino mezcla del sencillo
romance de pura ley,
y del habla vigorosa
de aquel pueblo aragonés
que conquistador de Murcia
con el rey Jaime fue;
matizado con mil nombres
que dejó el árabe en él,
como Alquiba, Zaraiche,
Beniaján, Benialé,
Alberca, Aljufia, Alfande,
Benetúcer, Aljucer,
Almohojar, Alfatego,
Benicotó y Beniel;
habla expresiva, armoniosa,
a quien dieron lustre y prez,
en sus bandos Rubio y López;
en sus romances, Tornel;
Díaz Cassou, en sus cuentos;
Soriano, en el entremés.

Habla de la Huerta mía,
expresión dulce y simpática
que en labios de mis mayores
escuché desde la infancia,
si mis cantares te copian
y mis romances esmaltas,
no es por ansia de laureles
ni por triviales jactancias,
es porque mi sangre es sangre
de humilde estirpe huertana,
es porque en mi ser palpitas,
porque te llevo en el alma,
y porque contigo evoco
ecos de edades pasadas.


JOSE FRUTOS BAEZA

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

 

EL PANOCHO...OTRA REFLEXION

jueves 30 de diciembre de 2010

EL PANOCHO. OTRA REFLEXION

EL DIALECTO MURCIANO

De siempre me ha interesado la dialectología de mi tierra. He leido muchas cosas de muchos autores, pero que puede decir un humilde maestro de escuela que ademas es de matematicas como yo.
El dialecto murciano, para mi ha sido siempre el vocabulario del insigne poeta murciano Vicente Medina. En su libro AIRES MURCIANOS ves expresiones que son tipicas murcianas. Este lenguaje murciano tine influencias arabes, castellanas, catalana/aragonesas, andaluzas…. Tengamos en cuenta que la region de Murcia ha sido mezcla de culturas por su posición, y que tuvo dos fases bien definidas, primero con la reconquista catalana/aragonesa y luego con la reconquista castellana, hasta que se establecieron las fronteras en el puerto de Biar en Villena, quedando Murcia adscrita a Castilla, aunque sin perder el vocabulario adquirido anteriormente de la zna catalana aragonesa.
¿Por qué aparece el panocho?. Por una deformación del habla que hacen los huertanos, con sorna, acostumbrados a las “esjracias” y “pejigueras” por la climatología, de la que dependia su duro trabajo, esclavo de la tierra…, y ya lo tomaban todo con sorna porque cuando mas tranquilos estaban, algo pasaba para arruinar la cosecha.
Yo he escrito varias cosas en panocho, pero me falta mucho para llegar a dominarlo, ahora bien, actualmente para mi el PREMIO NOBEL del Panocho es DIEGO RUIZ MARIN, ya muy mayor pero incansable escribiendo. Otros grandes panochistas actuales son Paco Vidal Lopez ( PACO EL NIÑO), gran amigo mio por cierto y su primo Antonio Vidal (EL MORENO).
Afamados panochistas han sido Pedro Diaz Cassou, Emilio el de los Muebles, Pepe Ros…etc.,
Y antes de terminar voy a decir lo que escribe un sacerdote murciano, panochista tambien:
EL LENGUAJE DE LA HUERTA
TIENE MUCHO QUE APRENDER
CHAPURREANDOLO DA GUSTO
BIEN HABLADO DA PLACER.

Termino diciendo que en WIKIPEDIA, pongan PANOCHO donde hay un estudio muy serio y si quieren saber mas de la llengua maere vayan a YOUTUBE y vean el PASODOBLE AL PANOCHO por la chirigota de Molina de Segura mas otros muchos videos sobre el panocho.
Ojala yo pronto pueda escarcullar y esturrear la llengua maere como lo hago con el castellano
ADRIAN GOMEZ SANCHEZ
Maestro y Profesor del IES FELIPE DE BORBON

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

SOY MURCIANO DE PURA CEPA...

SOY MURCIANO DE PURA CEPA

EL HABLA DE LA HUERTA: EL PANOCHO

Soy murciano de pura cepa ,nacido por mas señas en Abarán, que aunque no sea la huerta de Murcia, tiene su propia idiosincrasia, costumbres, intrahistoria….etc., y una manera de hablar tan caracteristica, que cuando te oyen, enseguida te dicen : “ Tu eres de Abaran”.
Pero eso no obstaculiza para que Murcia, tierra de Aguilandos
Huertanos y de trovos ( Aquí cito al incombustible “Tio Juan Rita”, de Aledo, a su nieto, al Patiñero…etc.), de troveros como Juan Roca de Miranda ( Cartagena), del Taxista, del Conejo, del Repuntin…etc., y muchos mas, a algunos de los cuales he tenido el gusto de conocer y oir, tierrra de cuadrillas de musica popular ( Ahí estan las MARCHAS DE PASCUA de la cuadrilla de Zarzadilla de Totana, de claradas como Monumento Mundial de la Musica, interpretadas con sencillos instrumentos), cautivaran mi corazon con algo que lo siento como propio, de nuestra tierra.
Pero punto y aparte aflora el PANOCHO, el habla de la huerta, de la cual soy un enamorado ( Yo he mismo he hecho varias composiciones en panoche, y me precio de ser intimo amigo de un gran panochista actual PACO EL NIÑO, del LLANO DE MOLINA).
Y es que el panocho, del cual tengo multiples bandos y poemas, , como dice PEPE ROS, “es la expresion viva del huertano..
El huertano vive el presente sin renunciar a sus raices, y el panocho forma parte de las tradiciones, sentimiento, folklore y cultura de la huerta de Murcia.
Esta integrado por vocablos de cuño propio y palabras del castellano antiguo.
El panocho en forma de romance, con ironia y gracia, intenta exponer con cierto sentido peyorativo, la vida del huertano, sus costumbres y su rechazo a las mutaciones urbanas, asi como sus esperanzas anhelos y deseos.
El habla panocha es una constante pirueta gramatical que encierra el ingenio, la gracia y la picardia del huertano de Murcia, con enorme sentido crítico.”
TODO LO ANTERIORMENTE ENTRECOMILLADO Y PUESTO EN LETRA MAS GRANDE Y NEGRITA, ES DE PEPE ROS, NO SE COMO LLEGO A MIS MANOS, PERO HA DEFINIDO PERFECTAMENTE EL PANOCHO.

 

No quiero pasar pagina sin nombrar aquí a Don DIEGO RUIZ MARIN ( Para mi Premio Nobel del Panocho), a Pepe Ros, a Pedro Diaz Cassou, a Baldomero Ferrer, a Don Antonio ¿ Muñoz?, sacerdote y panochista, a Emilio el de los Muebles, a Rafael Velasco, y a tantos y tantos otros que me dejo en el tintero porque seria interminable la lista de personas que han querido seguir sus tradiciones y su habla.
Mencion especial merece para mi en la actualidad, la PEÑA
L’AJUNTAERA,que nace para defender el “escarcullo” y “esturreo” de la llengua maere, el panocho (Podeis entrar a YOU TUBE y buscar L’AJUNTAERA y después entrad tambien en YOU TUBE y podeis oir el PASODOBLE AL, PANOCHO , de la Chirigota de Molina de Segura)

No creo haber ofendido a nadie , he citado todo lo que he visto que les podia servir a los alumnos de mi Instituto, porque desde el Departamento de Literatura y por parte de un servidor, queremos que amen su tierra y sus tradiciones, y como no, su “LLENGUA MAERE”, y no pierdan nunca su impronta de huertanos, por muy ingenieros o catedraticos que sean.

Otra vez mil perdones, por atreverme a manifestar públicamente mi orgullo de ser de Murcia, y por citar a estas personas sin su permiso.
Gracias

ADRIAN GOMEZ SANCHEZ
Profesor del IES FELIPE DE BORBON

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

¡VIVA LA FIESTA NACIONAL¡

¡VIVA LA FIESTA NACIONAL¡

domingo 21 de marzo de 2010

¡VIVA LA FIESTA NAC IONAL!

EQUIVOQUE LA CARRERA, DEBIA HABER SIDO TURRONERO E IR DE FERIA EN FERIA PARA PODER VER TODAS LAS CORRIDAS DE TOROS, PORQUE SEÑORES, SOY UN GRAN AFIC IONADO A LOS TOROS, EN TODOS LOS SENTIDOS
- LOS TOROS SON ARTE, UN MARAVILLOSO ARTE CON UNA PLASTICA DIFICIL DE DESCUBRIR SI NO TIENES UNA ESPEC IAL SESNSIBILIDAD
- LOSX TOROS SON PELEA, UNA PÈLEA NOBLE DEL HOMBRE CONTRA LA FIERA
- LOS TOROS SONMUCHOS PUESTOS DE TRABAJO EN EL CAMPO Y FUERA DE EL
- EL TORO ES EL ANIMAL MAS HERMOSO Y PROPORCIONADO QUE EXISTE
.. AI NO HUBIERA SIDO POR LAS CORRIDAS, ESTA ESPECIE ZOOTÉCNICA HABRIA DESAPARECIDSO
.. EL TORO QUE ES BRAVO NO SUFRE,,,, LUCHA, PELEA, SE DEFIENDE.... ¡QUE MAGNIFICO ESPECTACULO...

SIN EMBARGO, MUCHOS ABORTISTAS DIRAN QUE ESTO ES UN CRIMEN (LAS CORRIDAS DE TOROS), QUE ESTO ES TORTURA, QUE ESTO NO ES CULTURA.....
¿Y EL MATAR A UN NIÑO INDEFENSO ( PORQUE NO OLVIDEMOS QUE EL TORO LLEVA MUCHA MUERTE EN LOS PITONES (¡SI PUCDIERAMOS PREGUNTARLE AL YIYO, A MANOLETE, A PAQUIRRI, A MAMOLO MONTOLIU, A GRANERO...... Y TANTOS Y TANTOS MAS1
Y TERMINO RECORDANDO ( MAS VALE NO RECORDARLOS) A LOS AFICIONADOS AL BOXEO, DONDE TANTAS MUERTES SE PRODUCEN POR UN GOLPE MAL DADO Y........ POR LA SED DE SANGRE DE LOS ESPECTADORES.

PUES YO, COMO TAUROFILO CONVENCIDISIMO DIGO: ¡NO NOS MOVERAN!

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

 

 

PS.- EN LA FOTO ESTOY DE ASESOR TAURINO PRESIDENCIAL EN UNA CORRIDA DE TOROS .- SOY EL UNICO QUE NO LLEVA GAFAS. EL CARTEL FUE: EL CORDOBES, PEPIN LIRIA Y ALFONSO ROMERO

ABORTO

sábado 6 de marzo de 2010

ABORTO

HOLA AMIGOS.... ESPERO QUE NO ME CRUCIFIQUEIS POR SER ANTIABORTISTA. LO HE SIDO, LO SOY Y LO SERE. NO ASI CON EL DIVORCIO, AL QUE SOY FAVORABLE. UN NIÑO, POR MUCHO QUE PSIQUICAMENTE PADEZCA SE PUEDE RECUPERAR DEL TRAUMA DE LA SEPARACIÓN, AUNQUE QUEDE UN ESTIGMA EN SU VIDA, PERO YA ES UNA PERSONA.
¿AHORA BIEN? ¿ABORTO?....¿ES QUEN ACASO DEJAS VIVO A ESE INDEFENSO SER AL QUE HAS MATADO POR DOS O TRES PROCEDIMIENTOS (UNO DE ELLOS CREO QUE SON INYECTANDO UN SOLUCION SALINA, Y OTRO POR ASPIRACIÓN DESPEDAZÁNDOLO) ¿LE HAS PREGUNTADO SI QUIERE VIVIR?

RESPETO LA OPINION DE LOS FAVORABLES AL ABORTO, AUNQUE NUNCA LA COMPARTIRÉ, PERO COMO DECIA PABLO CASTELLANOS DIAS PASADOS....¿POR QUE ESE REGOCIJO Y ESOS ABRAZOS DE SUS SEÑORIAS CUANDO LA LEY DEL ABORTO SALIO ADELANTE? ¿A QUIEN BENEFICIA? ¿A ESPAÑA DISMINUYENDO SU CRECIMIENO DEMOGRÁFICO? ¿A ESA PIRAMIDE DE POBLACION QUE CADA VEZ ES MAS INVERTIDA CON UNA POBLACIÓN JOVEN BAJÍSISMA?
NO NOS ENGAÑEMOS, NO BENEFICIA A NADIE, E INCLUSO DEJA SECUELAS EN LAS MUJERES QUE HAN ABORTADO, INCLUSO PARA TODA LA VIDA DICHAS SECUELAS.
SOLAMENTE ACEPTO DOS CASOS DE ABORTO JUSIFICADO:
A) UNA VIOLACION
B) EL PELIGRO DE LA VIDA DE LA MADRE ,
Y LO DICE UN CRISTIANO DE A PIE, AL QUE LOS DICTAMENES DE LA C.E.E., LES DAN IGUAL. SOLO SIGUE EL DICTADO DE SU CONCIENCIA.
TERMINO DICIENDO: MUCHOS DE LOS MANIFESTANTES A FAVOR DEL ABORTO, SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE ( CONTRA LA QUE ESTOY PLENISIMAMENTE EN CONTRA.NADIE TIENE PORQUE MATAR A OTRO).
POR ESO SEÑORES EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE......LES PIDO QUE SEAN COHERENTES CONSIGO MISMO

 

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

¿Y AHORA QUE?

viernes 29 de enero de 2010

¿Y AHORA QUE?

YA SE NOTA QUE HAN PASADO DIAS DESDE EL TERREMOTO DE HAITI
LOS MEDIOS INFORMATIVOS QUE NOS BOMBARDEABAN CON LA NOTICIAS DE DESOLACION, DE DEVASTACIÓN..... DE LA AYUDA HUMANITARIA (QUE BUENO QUE HAYAN POBRES PARA PODER YO DAR LIMOSNA), MUY IMPORTANTE POR CIERTO EN ESTOS TRAGICOS MOMENTOS........
Y YA COMO NO ES NOTICIA DE ULTIMA HORA, PUES A APAGARSE POCO A POCO LAS INFORMACIONES
PERO AHI QUEDA UN PAIS DESTRUIDO, UNOS SIN TECHO, UNO HUERFANOS... ¿QUE FUTURO LES ESPERA?
AHORA ES EL MOMENTO DE LA SOLIDARIDAD, NO SOLO EN AYUDA MATERIAL, SINO EN AYUDA HUMANA:
ME EXPLICO:
A LAS GRANDES Y PODEROSAS NACIONES LES COSTARIA MUCHO DISTRAER UN PEQUEÑO NUMERO DE EFECTIVOS DE SUS TROPAS Y ENVIARLAS ALLI, A CONTRIBUIR A LA REHABILITACION DEL PAIS? SON GENTE QUE SIN AYUDA "SOBREVIVIRAN", PERO NO "VIVIRAN".
AHORA MAS QUE NUNCA ES EL MOMENTO DE DEMOSTRAR LA SOLIDARIDAD HUMANA, NO SOLO N AYUDA HUMANITARIA, SINO EN AYUDA HUMANA, PORQUE POR MUCHO QUE SE ESFUERCEN EN ENVIAR ALIMENTOS, ES PRECISO TAMBIEN ENVIAR MEDICOS, EDUCADORES, COLABORADORES QUE EDUQUEN Y AYUDEN A ESTOS SUPERVIVIENTES A VIVIR DIGNAMENTE.

NO LE DEIS EL PESCADO.... DADLE LA CAÑA Y ENSEÑADLOS A PESCAR

ADEMAS, SALIO MI VENA DE EDUCADOR: ESO ES EDUCAR EN VALORES, ESO ES EDUCAR EN JUSTICIA, ESO ES EDUCAR EN SOLIDARIDAD Y SOBRE TODO, A NUESTROS NIÑOS QUE EN SU GRAN MAYORIA LO SUELEN TENER TODO, EDUCARLOS EN QUE HAY OTROS NIÑOS COMO ELLOS QUE NUNCA JUGARAN CON UNA CONSOLA SINO CON UNA CAJA DE CARTON TIRADA CON UN CORDEL A MODO DE CAMION...... ¡Y A SU MANERA, SON FELICES!

 

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

YA VIENEN LOS REYES MAGOS

miércoles 6 de enero de 2010

YA VIENEN LOS REYES MAGOS.......PERO DE DIVERSAS MANERAS

YA VIENEN LOS REYES MAGOS….

….Y nuestros hijos y nietos, esperaran expectantes los regalos que le van a traer Melchor, Gaspar y Baltasar. Y así en todo el mundo…
Lo malo de esto, es que en algunos lugares de nuestro “fabuloso mundo”, los regalos pueden llegar a los niños, en forma de bombas, de explosivos, de trabajo inhumano en las minas, de explotación laboral y por que no, de explotación sexual , el juguete de las enfermedades por falta de vacunas o medicamentos…..….
Y me vienen a la memoria los niños de la guerra, los niños de Irak, de Afganistán, de los países africanos, de los países latinos, de los países asiáticos…etc, y de los niños de los campos de refugiados de Tinduf, porque en estos días me acuerdo mucho de aquel niño saharaui que vino a casa de mi cuñada y que compartió durante dos meses con nosotros su vida.
Ilusionado con la bicicleta, que fue todo un descubrimiento para él, ilusionado con las tiendas de Murcia, que jugaba con todo, que oía música, que se regocijaba con la lluvia y quería mojarse….
Hoy Salek Lalha Indade, tendrá alrededor de 18 años y allá en el desierto, quizás este jugando con un fusil y la música que escuche sea el sonido de las balas o el tronar de los cañones.
Salek, seguro que esto no lo leeras, pero quiero que sepas que nos acordamos todos de ti, y allí en tu Wilaya de DAJLA, tu también te acordaras de nosotros
Creo que te llegara una carta que te hemos escrito y que os la llevan los que viajan allí, en este caso será Paco Matías, mi compañero maestro el que la lleve. Espero que nos sigas recordando como nosotros a ti.
Y este humilde maestro quisiera pedir a todos los gobernantes del mundo, que busquen la paz y que los dejen crecer como niños, sin los horrores que estan viviendo., sin ser culpables de nada…. Quizás el único ¿delito? que han cometido estos niños, haya sido nacer en el lugar equivocado.

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

UN CAMIONERO DE ABARAN (CUENTO)

CUENTO DE NAVIDAD

UN CAMIONERO DE ABARAN
Cuento

Un camión enorme rodaba en dirección a Murcia.....
La carretera estaba muy solitaria.... Eran ya las nueve y media de la noche y era Nochebuena....
Damián, su conductor, volvía feliz a su pueblo, Abarán. Venía de Suecia, y como buen abaranero, sonreía pensando que una vez más había sobrepasado el eje Abarán - París - Londres.
Recordaba, en esa noche especial, el olor tibio que escapaba lentamente de las chimeneas pueblerinas de su querido Abarán. Su mujer no le esperaba, pues no había querido decirle la fecha de su regreso para evitarle preocupaciones e impaciencias. Le había comprado un bonito regalo, un abrigo de pieles, para que lo estrenase esa misma noche cuando fuesen a la Misa del gallo.
¡Iba a ser la envidia de sus amigas!, -Damián sonreía pensándolo -. ¡Seguro que le daba vergüenza ponérselo..!. ¡Que buena era su Paquita...!
Comenzó a llover y conectó el limpiaparabrisas que parecía la aguja de un reloj gigante y tartamudo: “Las nueve, las tres, las nueve, las tres, las nueve....”. Damián, mientras tanto, seguía con sus pensamientos y recuerdos.
Una estrella roja le avisó de la falta de combustible parpadeando en la oscuridad de la cabina del camión. Próximo a entrar en la provincia de Murcia, detuvo su vehículo en una gasolinera solitaria.
Cuando se acomodaba en su sillón para reemprender la marcha,
unos golpecitos suaves atrajeron su atención hacia la ventanilla. Una mano nerviosa le hacía señas. Damián se asomó receloso , como adivinando posibles molestias. Ante él, había un joven vestido humildemente que le decía con angustia:
-- ¡ Por favor, amigo, ayúdenos...! . ¡ Mi mujer está a punto de dar a
luz.....!. ¡ Llevenos al pueblo más cercano......!. ¡ Allí habrá algún médico....!
-- Es que.... -- mientras murmuraba estas palabras, Damián vio detrás del joven los ojos inmensos, húmedos, suplicantes y resignados de la mujer--- .... a mí me esperan y ..... --comenzó a buscar alguna excusa que le permitiera escapar de aquel compromiso inesperado, pero todas se amontonaban en su mente y, ante la mirada de la chica, reventaban como pompas de jabón.
-- ¡ Venga...!. ¡ Subid...!
Instaló a la muchacha en la litera de su cabina y reanudó el viaje.
Hundió el pie en el acelerador y buscó con ansiedad las luces de algún pueblo entre la cortina de la noche. Sin prestar mucha tención, oía las palabras de agradecimiento del marido, aunque sin embargo, oía con claridad la respiración alterada de la mujer. Le pareció entender que eran obreros en paro que volvían a su casa desde Madrid, en donde habían estado buscando trabajo, que se les había terminado el dinero por Albacete, por lo que habían tenido que continuar viaje pidiendo el favor de que les llevaran. Su último transporte les había dejado en aquella gasolinera, y quizá por la incertidumbre de lo que les iba a pasar, por el nerviosismo de verse sin dinero y por el esfuerzo de caminar que había tenido que soportar la mujer, el parto se había adelantado.
A los pocos kilómetros, la muchacha se puso de parto.... Damián, muy asustado, sacó el camión de la carretera y se dispuso a cooperar en lo que pudiera. Fue horrible... Sin embargo, después de un largo rato, el llanto de un recién nacido brotó del interior de la litera en la cabina del
camión... Como no tenían ropas para la criatura, Damián lo envolvió cuidadosamente con el abrigo de pieles que llevaba para su mujer.... No sabía el tiempo que había pasado desde que detuvo el camión, y agotado, Damián se recostó en su asiento y conectó la radio, muy bajo el volumen
para no molestar ni a la madre ni al niño. Una voz metálica se escapaba por el altavoz: .... SON LAS DOCE DE LA NOCHE. JESÚS NACE POBRE Y SOLO.....
Apagó la radio.... No quería escuchar más.... Damián sintió el
amargo sabor de una lágrima en sus labios y pensó en los miles de “JESÚS” que nacen todos los años y en todas las partes del mundo: chabolas, campos de refugiados......, o en la cabina de un camión a la orilla de cualquier carretera.

ADRIÁN GÓMEZ SÁNCHEZ
TEODORO CELDRÁN VERA


Este cuento se escribió en el año 1982, en el mes de Mayo. Forma parte de un libro de lectura que escribimos entre TEO y yo, sobre la Region de Murcia, para la escuela. Está dirigido a escolares de 10 a 12 años. La primera vez que aparecío impreso. Fue en una revista de la Noria

P.S. .- TEO, perdona que lo haya puesto en el Blog, pero creo que merece la pena que la gente los lea

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

LA ISABELICA DE PATETA Y LOS VILLANCICOS DE ABARAN

martes 29 de diciembre de 2009

LA ISABELICA DE PATETA Y LOS VILLANCICOS DE ABARAN

VAYA CON LA ISABELICA....
Oye estando en su casa en mi movil el tono de llamada DE NAZARET MARCHAD y se me ocurre decirle que yo tengo ese villancico y SI LOS PASTORES SUPIERAN....
Jolin, hazme un disco para este, un disco para el otro...etc, y hace un año le lleve varios y le dije "MANDALE UNO A MAXI, A CRETA, QUE ALLA SIENTA LOS SONES DE SU TIERRA"..... Luego me ha pedido para otro en Alemania, para no se quien mas.... y el ultimo para el CHIRRI, el hermano de la Maria Rosa de Aquilino y pariente mio...
La verdad, que orgulloso estoy de llevar los sones de nuestros villancicos allende nuestras fronteras...... Porque quiero ganarme el título de "EMBAJADOR PLENIPOTENCIARIO MAS ALLA DE LA GARITA que me otorga PEPE JARRAS, celebre entre todos los compañeros del Instituto, por su sentido del humor, por su compañerismo, por su laboriosidad.... y sobre todo, por ser PEPE JARRAS
PEPE, un saludo muy grande porque tu sientes ABARAN como yo
¡Ah,!, y gracias a Pepe Templado que me dio las partituras de varios villancicos y se interpretan en el Instituto
¡¡¡VIVA EL NIÑO JESUS!!!
¡¡¡VIVA NUESTRO PUEBLO DE ABARAN!!!

PS.- La primera que los tuvo hace ya varios años fue mi prima Isabelica, que vive en Madrid, hija de mi tio PATRON DE PIPA y hermana de JESUSICO EL GALLINICA
Os quiero mucho, primos
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
En otro rato os hablare de mis raices de Jaen, de como descubri en el año 2004 a mi familia que aun me queda, con ascendencia abaranera y que viven en CANENA, bonito pueblo, y tambien os hablare de un video que he hecho en el PC que se llama ABARAN Y LOS PIPAS

 

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

CARTA AL NIÑO JESUS

 

CARTA AL NIÑO JESUS

Querido Niño Jesús:
En estos dias navideños en los que solo se ven buenas caras, sonrisas, felicitaciones....etc., solamente tengo dos dias que me llenan plenamente.
Uno es el dia de Nochebuena, por la cena familiar, mi hijo, mis sobrinos, mi esposa y mi cuñada. Puede ser la cena mas pobre del mundo, pero para mi es la mejor, porque esta reunion familiar, que siempre se ha celebrado en mi casa, me trae la alegria de ver reunidos a mis seres queridos. Fijate, mi menu siejmpre suele ser dos huevos fritos con patatas fritas al ajo cabañil, y luego lo que venga, pero que no me quiten los huevos fritos con patatas y ademas "sopaos".
Sin embargo, me siento impotente ante tanta miseria y destruccion como hay en el mundo..., esos negritos de Africa, con esos ojazos grandisimos, que a veces no tienen ni familia, no tienen ni siquiera el cariño minimo que necesita un niño para crecer, o esos niños de los paises en guerra ( Afganistan, Irak...), o los niños del Alto alla en Bolivia, donde algunos amigos sacerdotes han estado y me han contado la vida allí ( por ejemplo mi gran amigo JESUS AGUILAR, actual parroco de la Iglesia del Salvador de Caravaca, o a JOSE CERVANTES, sacerdote misionero y profesor de Teologia, o al eminente profesor del CETEP GINES PAGAN, tambien sacerdote misisonero hace años, o nuestro paisano PEPE GOMEZ, alla en Honduras...). Los he sacado aqui a colacion, aunque a alguien le parezcan fuera de contexto, porque ellos han sabido comprender tu mensaje , el que nos dejasten durante tus tres años de vida publica y quizas yo no estaba destinado a ello, pero tu sabes muy bien como mueven mis sentimientos todos estos niños, a los que nunca conocere, pero que si los veo en TV. Los demas dias me dan igual, menos uno, UNO....... EL SEIS DE ENERO, el dia en el cual, mi pueblo de Abaran desborda de alegria, y con razon....el DIVINO NIÑO JESUS visita todas, absolutamente todas las casas de Abaran, por humildes que sean.
El Niño Dios es recibido con alegria en todos los hogares, que abren sus puertas de par en par, no solo al Niño, sino a todas las personas.... esa noche nadie es extraño en la casa, hay comida y bebida, mas o menos humilde, pero "SE COMPARTE"...., esa noche en Abaran se hace realidad el milagro de la multiplicacion de los panes y los peces, y nadie es extraño en ninguna casa.
Y como he dicho antes, el pueblo desborda de alegria cuando salen los Niños de las Parroquias, cuando se oyen los sones del villancico "DE NAZARET MARCHAD", que por cierto tengo la gran suerte de tenerlo interpretado por una banda de musica (la de Blanca), que me lo grabó en un ensayo por petición de una compañera que tocaba en esa banda, y ademas pasado a MIDI y MP3 por un compañero de Instituto.
Cuando pregoné la Semana Santa en 2005, Feligrés, a la sazón Presidente de la Junta de Hermandades, al presentarme dijo que me emocionaba al besar al Niño y al verlo salir, y yo pregunto....¿Hay algún abaranero que no sienta esa misma emocion que yo?. Mi respuesta es NO, ninguna persona que lleve una gota de sangre abaranera en sus venas deja de emocionarse.
Y para terminar este largo panegírico (vaya un "pesao"), solamente pedirle al Divino Niño Jesús que lo mismo que entra a nuestras casas, entre en nuestro corazones y nos traiga Paz y Felicidad, porque EL es el unico que puede hacerlo.
En Ceutí, a 29 de Diciembre

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

MI ARTICULO DEL PROGRAMA DE FIESTAS DE 2009

domingo 22 de noviembre de 2009

ESTE ES EL ARTICULO QUE PUBLIQUE ESTE AÑO EN EL PROGRAMA DE FIESTAS

LA ORQUESTA TROPICAL Y JESUSICO DE PIPA
A TODOS LOS HABITANTES DE ABARAN
PORQUE DIA A DIA HACEN SU HISTORIA.
¿Quién no recuerda a Domingo el ciego con su acordeón y aquella bateria interpretando bailables de la época en los años 50?
¿Y quien no recuerda también a Pepin Parra,( el mejor batería de Murcia en los años 50 y 60, que en ocasiones llamaba a algunos de los que después compusieron la orquesta, sobre todo a mi primo Jesús), Pepin Parra, el “gran Pepín “ para muchos , que toco en diversas orquestas de la región como los ASES, los DELFINES, la ORQUESTA AZUL y que siempre llamaba a Jesusico para las sustituciones, pero Pepin desde luego, siempre marcando su impronta de músico excelente, a Paco el “Varillao” , también con su acordeón y otros, con las interpretaciones de aquellas canciones de esa época, con aquellos bailes “CENSURADOS” (ojo, no os acerquéis mucho… además bailar es pecado….”)
Pero si queremos tener el primer hito de la música ligera en Abaran, la tenemos en la Orquesta TROPICAL. ¿Por qué esa Orquesta? Fijaos, yo no la oí nunca, tendría yo entonces 10 u 11 años, pero no cabe duda de que sus actuaciones marcaron un hito en la música ligera en Abaran. ¿Como nació? Del entusiasmo de un grupo de jóvenes, encabezados por mi primo Jesusico de Pipa, hijo de mi tío Patrón, mas conocido en Abaran por el Gallinica, que fue el impulsor de la misma. Y es que mi primo llevaba la música en los genes. Ya de pequeño, iba al lado de su padre, que tocaba en la banda municipal el fiscorno y la trompeta , en los pasacalles, conciertos, plaza de toros…., y el dia de su primera comunión, se descubrió que sabia tocar la trompeta, pues lo había estado haciendo , - el aprender-, casi a escondidas. Además, en honor de mi primo digo que en el Teatro Cervantes tocó la trompeta, siendo muy joven, con una compañía de las que venian a Abarán, entre medio de mi Tio Patron y de Olivera, un trompeta murciano. Claro, era tan pequeño que no se le veia entre medio de los dos.
Impulsor, director, solista trompeta…etc. Ese grupo de amigos, alguno ya fallecido, lo componían SIMONIN, MIÑANO, MI PRIMO PEPE (HERMANO DE JESUSICO, CON 9 o 10 AÑOS, QUE TOCABA LA BATERIA), MI PRIMO PACO (UN EXTRAORDINARIO SAXO, MUY FINO TOCANDO), HIJO DE MI TIA LA PEQUEÑA DE PIPA, EL GRAN SICO EL MALTES, TAMBIEN MAGNIFICO SAXOFONISTA Y MI GRAN PRIMO JESUS DE PIPA, CON SU TROMPETA
No fueron fáciles sus comienzos. Ensayos y mas ensayos en la Central del “Otro lao” ( La Central de los Sagrados Corazones, ), donde vivía mi tío Patrón con su familia, y donde los sonidos de los dinamos y alternadores, de las turbinas de agua, se mezclaban con la armonía de los sones de la música que ellos interpretaban, por ejemplo, muchas de las interpretaciones de Pérez Prado, pero ojo, eso si, cuando mi tio Patrón oía alguna nota fuera de traste , mucho ruido habría, pero entraba al lugar donde estaban ensayando a corregirles….¡Vaya oido!
No debutaron en ningún gran teatro, actuaron eso si, en Cieza, en el Teatro CAPITOL, pero animaron muchas noches de fiestas en la Terraza Cervantes, antes de las verbenas del parque, su música salió de Abaran por toda la Región de Murcia…, vivieron muchas anécdotas, como las que voy a contar ( y no son todas). Por ejemplo, la batería que tocaba mi primo Pepe se la dejo Castico, una de las veces tuvieron que emplear el bombo de la banda de música, como casi todos los instrumentos, y con un papel transparente diseñaron el rotulo para el bombo ORQUESTA TROPICAL, alguien lo vio y se quedo extrañado de que hubieran rotulado el bombo, y cuando se acerco a comprobar el rotulo, uno de ellos le dijo: “ No tema usted, es un rotulo de papel tan fino que parece pintado sobre la piel del bombo….”, y otro añadió: “No se va a romper nada…, ¡Y SI SE ROMPE, SE PAGA!”
La batería que al final fue propiedad de mi primo Pepe, se la compro mi tio Patrón en Casa Garijo, en Madrid, le costo 1500 pesetas y la tuvo que pagar a plazos. Otro dia, se les olvido la caja de la batería y estando en Algezares, el Currito el Taxista (Otro gran personaje de Abaran por la forma tan peculiar de conducir cantando zarzuela y por su bondad y honradez), tuvo que venir de prisa y corriendo a Abaran a por el instrumento que faltaba, con su coche. Y así una tras otra…. Hasta que ya en el año 61, cuando mi primo Jesús marchó al Servicio Militar, la Orquesta , por una u otra razón se disolvió. Pero ahí queda su historia, una historia basada en la ilusion de un grupo de jóvenes músicos abaraneros y que constituyen una pagina a no borrar de nuestro pueblo.
Yo, que tengo la gran suerte de tener grabaciones de mi primo Jesús, en concreto 3 ó 4 CDS, , más un pasodoble que se llama ADRIANITO y que ha compuesto mi primo y me lo ha dedicado a mi, ( hace poco, el año pasado), tengo en mi mente las actuaciones en las que vi en algún festival benéfico en el Teatro Cervantes a mi primo tocar la trompeta….
Es una delicia oir CEREZO ROSA, LLORA UN PAYASO, LA MAMMA, EL DEGÜELLO, MAKIE EL NAVAJA….., con su trompeta, la cual es de fabricación americana y se la regalaron cuando llego a Valencia , en medio de grandes bandas valencianas, y quizás por el cariño que le tengo, porque es mi primo hermano tan querido para mi como todos mis primos, PIPAS y FORIOS, lo veo de pie interpretando esos solos de trompeta, sin partitura ni nada, porque a él, cuando lo parieron, y valga la frase, mi tía, la Isabelica de la Ponza, dijo : “AHI VA UN MUSICO TROMPETA”. La paciencia y el buen hacer de mi tío Patrón, hizo el resto, porque quien conoció a mi tío Patrón, recordara lo magnifico que era con ese instrumento musical, y lo que muchos no saben es que en Valencia, mi tio Patrón tocando con la Banda de Albaida, puso al publico en pie en la Plaza de Toros , en un concurso de bandas, con tres solos de trompeta interpretando LA TEMPRANICA, PAN Y TOROS y LA REINA MORA, y al que Celia Gámez quiso llevárselo como trompeta de su Orquesta en su Compañía de Revistas y Varietés (¿Se decía así?). También mi Primo Jesús me señala que le debe mucho, prácticamente lo que él ha sido, al gran DAVISIN, el ínclito DAVISIN (¿Qué era DAVISIN…? ¿Mejor Matematico que Músico o mejor Músico que Matemático?)
Abaran se puede sentir orgulloso de muchos de sus hijos, pero por favor, no olvidad a mi Primo “JESUS DE PIPA”, el músico que no toca la trompeta, sino que la hace hablar, como dice mi primo SUSI, el hijo de mi tia Pequeña.
Por eso manifiesto mi orgullo de ser de ABARAN, de ser PIPA por parte de padre y FORIO por parte de madre, y porque los PIPAS somos parte de la historia de Abaran, como la gente que he citado antes y como cualquier habitante de nuestro pueblo. Todos y cada uno de los abaraneros somos parte de la historia de nuestro ABARAN, por humilde que sea la persona.
Ya lo dice el gran poeta alemán Bertold Bretch:
“TEBAS, LA DE LAS SIETE PUERTAS
¿QUIEN LA CONSTRUYO”
¿ACASO MOVIERON LOS REYES
LOS GRANDES BLOQUES DE PIEDRA?....

CESAR CONQUISTO LA GALIA
¿NO LLEVABA SIQUIERA UN COCINERO?




Os deseo unas muy felices fiestas del año 2009 y os deseo de que dentro de vosotros perviva siempre el orgullo de ser abaraneros y de haber escrito, todos y cada uno de los habitantes de Abarán, la historia de nuestro pueblo.



Me despido con las palabras de mi primo Jesusico que tanto se ha emocionado al proporcionarme todas estas informaciones:

¡VIVAN SAN COSME Y SAN DAMIAN!
¡VIVA LA VIRGEN DEL ORO!
¡VIVA MI PUEBLO DE ABARAN!

ADRIAN GOMEZ SANCHEZ
PIPA Y FORIO POR MAS SEÑAS


.

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

MI HIJO TAMBIEN SIENTE ABARAN COMO ALGO SUYO

sábado 21 de noviembre de 2009

Mi hijo tambien siente Abaran como algo suyo

Hola:
Tengo un hijo llamado Juanjo
El siente Abaran como algo suyo tambien y los domingos en la mañana le gusta ir a dar una vuelta siemplemente, pero ya aprovechamos para tomar algo en LOS TANAS ( Lo siento: ¡¡¡VIVA EL REAL MADRID!!!)
Ahora tendra quizas la oportunidad de visitar mas Abaran porque va a realizar alli un curso del SERF
Un saludo y ¡tratadmelo bien!

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

UN SALUDO CORDIAL A TODOS LOS VISITANTES

domingo 15 de noviembre de 2009

UN SALUDO CORDIAL A TODOS LOS VISITANTES

HOLA
QUIERO RECIBIR A LOS VISITANTES DE MI BLOG CON UN SALUDO CORDIAL.
ME LLAMO ADRIAN, SOY PROFESOR DE INSTITUTO, PERO ANTE TODO SOY DE ABARAN (PARA MI EL MEJOR PUEBLO DEL MUNDO)
ASI QUE AQUI ME TENEIS.
IRE PUBLICANDO COSAS QUE ESTEN RELACIONADAS CON LA ENSEÑANZA O CON MI PUEBLO NATAL, PORQUE YO NO TENGO LA SUERTE DE VIVIR EN ABARAN....YO SOY UN ABARANERO DE LA DIASPORA, Y VIVO EN CEUTI, PERO ESTA TAN CERQUITA QUE EN 15 MINUTOS MKE HE TRASLADADO. TAMBIEN PONDRE COSAS DE CEUTI Y QUIERO DECIROS QUE MIS RAICES PATERNAS (LOS PIPAS), SON DE CANENA (JAEN), PUEBLO AL QUE SIENTO MUY DENTRO DE MI.
UN SALUDO
ADRIAN

Publicado por ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

HOLA....¡BIENVENIDOS A MI BLOG!

HOLA

BIENVENIDOS A MI BLOG

LO PRIMERO QUE VOY A  HACER ES AÑADIR LO QUE YA TENIA PUBLICADO EN MI ANTERIOR BLOG.

POSTERIORMENTE, SEGUIRE ESCRIBIENDO COSAS, DE MI PUEBLO SOBRE TODO -ABARAN-,  Y ALGUNAS REFLEXIONES Y ANECDOTAS, PORQUE TODOS LOS PUEBLOS TIENEN LO QUE ACERTADAMENTE PEPE GARCIA TEMPLADO, CATEDRATICO EMERITO DE LENGUA Y LITERATURA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LLAMO INTRAHISTORIA, Y QUE ES EL DIA A DIA DE NUESTROS PUEBLOS

UN SALUDO CORDIAL

ADRIAN GOMEZ SANCHEZ

MAESTRO ESCUELA Y ACTUALMENTE PROFE DE INSTITUTO A PUNTO DE JUBILARSE.

21 DE MARZO DE 2011..... ¡HOY COMIENZA LA PRIMAVERA!

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!